Convocatoria 238 plazas Auxiliar de enfermería en Aragón
El Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios de la Comunidad Autónoma de Aragón, ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón el 3 de julio 2020 la resolución del 15 de junio de 2020 para cubrir 238 plazas para Auxiliares de Enfermería.
De estas plazas se reservan:
- 1 plaza para personas víctimas de terrorismo
- 4 plazas para personas víctimas de violencia de género
- 1 plaza para ser cubierta por personas transexuales,
(En el supuesto de que dichas plazas queden vacantes se acumularán a las restantes del turno libre.)
CONVOCATORIA 238 PLAZAS ESCALA AUXILIAR DE ENFERMERÍA, AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes es del 6 de julio al 21 de agosto, ambos inclusive.
Las solicitudes podrán presentarse a través de las siguientes vías:
- Telemáticamente, ante el Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la página web oficial del Gobierno de Aragón en la dirección aragon.es/oposiciones
Habiendo cumplimentado el modelo 524, facilitada en la anterior dirección web, siguiendo las instrucciones que se indiquen, siendo necesario como la utilización de DNI electrónico o certificado digital de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (más información para su obtención en http://www.cert.fnmt.es/).
- Soporte de papel, dirigida al Instituto Aragonés de Administración Pública (Paseo M.ª Agustín, 26-B, 50004, Zaragoza).
También debe cumplimentarse el modelo 524, se procederá al pago de la tasa por derechos de examen, y posteriormente se presentará en el Registro General del Gobierno de Aragón, o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de que se opte por presentar la solicitud en una oficina de Correos, se hará en sobre abierto para que aquella sea fechada y sellada por el personal de Correos antes de ser certificada.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- La solicitud para formar parte de las pruebas (facilitado en la página web oficial del Gobierno de Aragón en la dirección aragon.es/oposiciones)
- Modelo 524 (facilitado la página web oficial del Gobierno de Aragón en la dirección aragon.es/oposiciones)
- Si se está exento de pago, el documento acreditativo a ello.
- Únicamente los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar la documentación acreditativa de los méritos alegados en la citada relación.
TASAS
El pago de la tasa es de 12,76 euros, cuyo pago podrá realizarse:
- Telemáticamente según lo expresado en el apartado de solicitudes.
- Si se presenta en soporte de papel: en algunos de los medios siguientes:
- Caja de la Tesorería de la Comunidad Autónoma de Aragón en Zaragoza.
- Caja de las Subdirecciones Provinciales de Hacienda y Administración Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza.
- Ingreso en las cuentas de las Entidades de Crédito colaboradoras en la gestión recaudatoria del Gobierno de Aragón, autorizadas para el cobro de las tasas.
Estarán exentos de pago:
- Las víctimas del terrorismo.
- Personas desempleadas que figuren inscritas como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de los seis meses anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de la prueba selectiva.
- No haber tenido ingresos durante al menos los seis meses anteriores a la fecha de publicación de la prueba selectiva.
SISTEMA SELECTIVO
El sistema de selección es el de concurso- oposición, desglosado de la siguiente manera:
Fase de oposición: Consta de dos ejercicios, que se realizan consecutivamente el mismo día
- Primer ejercicio. 100 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas – solo una es válida- y 10 preguntas de reserva, sobre el temario. A realizar en dos horas. Puntuación máxima 30 puntos.
- Segundo ejercicio. 30 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas-solo una válida-, y de 5 preguntas de reserva, sobre el desempeño práctico de las funciones propias de la categoría profesional a la que se opta. A realizar en 50 minutos. Puntuación máxima 30 puntos
El primer ejercicio de la oposición tendrá lugar a partir de los tres meses siguientes a la publicación de esta convocatoria.
Fase de concurso: no será eliminatoria. Sus valoraciones se suman a las de los ejercicios aprobados, de la fase de oposición para determinar la puntuación total.
La acreditación de los méritos alegados en la solicitud se realizará una vez superada la fase de oposición, en el plazo de 20 días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados en el concurso-oposición
¿Quieres recibir nuestras novedades?
O suscríbete a nuestro blog