06/08/2020

488 plazas Auxiliar Administrativo Agencia Tributaria
488 plazas Auxiliar Administrativo para Hacienda

 

Convocatoria 488 plazas Auxiliar Administrativo Agencia Tributaria

 

En el Boletín del Estado del pasado 28 de julio se publicó la convocatoria de 488 plazas de Auxiliar de Administración e Información (Campaña de Renta) para trabajar en la Agencia Tributaria.

Estas plazas corresponden al grupo profesional IV del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Se trata de plazas de personal laboral fijo discontinuo.

De estas plazas se reservan:

  • 29 plazas para el turno de acceso para personas con discapacidad
    • En el supuesto de que dichas plazas queden vacantes, se acumularán a las restantes del turno libre.

CONVOCATORIA 488 PLAZAS DE AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN E INFORMACIÓN (CAMPAÑA RENTA)

Relación plazas Auxiliar de Administración e Información Agencia Tributaria por provincias

Relacion plazas Auxiliar de Administración e Información Agencia Tributaria

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

 

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o equivalentes.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para em­pleos o cargos públicos por Resolución judicial, o para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios.
  • Personas con discapacidad tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
  • Haber abonado la correspondiente Tasa

 

SOLICITUDES

 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de agosto.

La presentación de solicitudes se realizará por:

 

Quienes deseen participar en el proceso selectivo deberán:

  • Cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión a pruebas selectivas, por lo que es necesario contar con certificado electrónico o sin certificado electrónico mediante el sistema “Cl@ve PIN”,
  • Realizar el pago de la correspondiente tasa de derechos de examen y presentar esa solicitud. (modelo 791)

 

Ambos procedimientos se encuentran disponibles en la dirección de Internet www.agenciatributaria.es [«Sede electrónica/Procedimientos no Tributarios/Empleo Público/Modelo 791.Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)»].

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

 

  • La solicitud.
  • Comprobante bancario de haber ingresado los derechos de examen, en el caso que las solicitudes se suscriban en el extranjero.
  • La documentación que justifique la exención total o parcial del pago de tasas:
    • Las personas que figurasen como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria.
    • Que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional.
    • Miembros de familias numerosas.
    • Las víctimas del terrorismo
  • La documentación que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100 para quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad. (si se requiere)

 

La presentación de documentación complementaria sobre la justificación de la exención total y parcial, deberá realizarse dentro del plazo de presentación de solicitudes, bien por vía telemática, a través del Registro Electrónico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, cuando la presentación de la instancia sea por vía telemática con certificado electrónico o sin certificado electrónico mediante “clave PIN”, o en los registros de las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en los lugares señalados en el apartado decimocuarto de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio , para el resto de solicitudes adjuntando, en estos casos, una impresión del «ejemplar para la administración» del modelo 791.

 

TASAS

 

El importe ordinario tendrá un coste de 11,43 €, mientras que el importe bonificado (Familias numerosas de categoría general) 5,72€

El ingreso podrá realizarse:

  • Por vía telemática en los supuestos de presentación de instancias con certificado electrónico o mediante el sistema “Cl@ve PIN”
  • o personándose en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria en el supuesto de presentación de instancias por otra modalidad.

 

En el caso de que el pago de la tasa de derechos de examen se abone en el extranjero, se realizará éste en la cuenta corriente número 0128 0072 19 0100005621 [(IBAN: ES48 0128 0072 1901 0000 5621) (BIC: BKBKESMM)], abierta exclusivamente para las solicitudes suscritas en el extranjero, en C/ Orense, nº 85, 28020, Madrid, a nombre de Agencia Estatal de Administración Tributaria.

 

Estarán exentos de pago:

  • Aspirantes con discapacidad igual o superior al 33 %, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
  • Las personas que figurasen como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria y que carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional.
  • Miembros de familias numerosas. 100% si tienen la categoría especial y a una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general.
  • Las víctimas del terrorismo.

 

SISTEMA SELECTIVO

 

El sistema de selección es el de concurso-oposición.

El proceso selectivo constará de dos fases:

1. FASE DE OPOSICIÓN (60%):

Realización de un ejercicio, tipo cuestionario:  50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas – sólo una válida-.  De esas 50 preguntas: 15 corresponderán al Bloque I, parte general, del programa y 35 corresponderán al Bloque II, parte específica, del programa. A realizar en 60 minutos.

No se penalizarán las respuestas erróneas.

La calificación máxima es de 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 para superar el ejercicio. Cada pregunta tendrá un valor de 2 puntos.

Tendrá un carácter eliminatorio.

2. FASE DE CONCURSO (40%): Calificación máxima: 67 puntos.

En la fase de concurso puntuarán los siguientes méritos de acuerdo a esta tabla.

 

A. Méritos profesionales: (máximo 60 puntos)  
 

 

 

1. Se valorarán los servicios efectivos prestados en la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la categoría profesional de Auxiliar de Administración e Información (Campaña de renta).

 

3,50 puntos por mes completo de servicios efectivos prestados en las Campañas de renta de los tres ejercicios inmediatamente anteriores a esta convocatoria, 2017, 2018 y 2019 (Campañas de Renta 2016, 2017 y 2018)
2,75 puntos por mes completo de servicios efectivos prestados en otras Campañas de renta.
 

 

 

 

 

 

2. Se valorarán los servicios prestados en la Administración Pública, debidamente reconocidos, siempre que se trate de igual categoría profesional o asimilable, de la forma siguiente:

0,25 puntos por mes de servicios efectivos siempre que las funciones desarrolladas estén relacionadas con la gestión del IRPF o del resto de tributos y sean análogas a las definidas para la categoría de Auxiliar de Administración e Información (Campaña Renta)
0,10 puntos por mes de servicios efectivos cuando se trate de funciones distintas de las anteriores.
B. Méritos Académicos: (máximo 7 puntos)
1. Titulación académica superior a la exigida: 1,75 puntos, con independencia del número de títulos que se posean.

 

Se acreditará mediante certificación oficial expedida por el organismo competente.
2. Conocimiento de las lenguas oficiales de las Comunidades          Autónomas: 0,5 puntos por lengua oficial. Máximo 2 puntos.

 

 

Se acreditará mediante certificación oficial expedida por el organismo competente
3.- Cursos de formación recibidos o impartidos en los últimos 10 años, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo o de los Planes para la Formación Continua del personal de las Administraciones Públicas. Máximo 3,25 puntos (a 0,50 por curso)

 

FECHA DE EXAMEN

 

Expirado el plazo de presentación de las solicitudes, en el plazo máximo de un mes, se aprobará la lista de admitidos y excluidos al proceso, así como el lugar, fecha y hora de comienzo del ejercicio.

La previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición del proceso selectivo es de doce meses, celebrándose el ejercicio en un plazo máximo de cuatro meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Abrimos nuevo curso de preparación intensiva. Infórmate.

 

CURSO INTENSIVO AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN E INFORMACIÓN (CAMPAÑA RENTA)

 

¿Quieres recibir nuestras novedades?

 

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

06/08/2020

Artículos Relacionados

Mantente informado con nuestras últimas noticias

¿Pensando en opositar?

¡ Descubre todo nuestro repertorio de
cursos de  formación online para
oposiciones a tu alcance !

Suscríbete

¡Te mantendremos informado!

[/db_pb_signup]
No tocar y no borrar
Información RGPD

Al hacer clic en el botón de “Enviar” está de acuerdo con los términos de uso según nuestra política de privacidad. De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos para la Protección de Datos de Carácter Personal. Es por esto, que te indicamos a continuación los datos para tu información y gestión de tus derechos.

Responsable: Grafton Alcalá SLU | Finalidad principal: gestión de la suscripción/ gestión de la candidatura/ gestionar el envío de información y prospección comercial/ gestión de informes| Legitimación: consentimiento del interesado.| Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal| Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas..| Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad.

[/db_pb_accordion]

Síguenos

Descubre nuestras comunidades en la red

Pin It on Pinterest

Share This