Oposición de
Auxiliar Administrativo de Castilla la Mancha (JCCM)

Comienza hoy tu preparación y consigue una plaza de Auxiliar Administrativo para la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

academia oposiciones Auxiliar Administrativo Castilla la Mancha

Curso de preparación de la oposición de Auxiliar Administrativo de Castilla la Mancha.

La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ha convocado  90 plazas para Auxiliares. 

El total de las plazas viene desglosado de la siguiente manera:

El pasado 31 de marzo de 2021, la Junta de Comunidades de CLM publicó las bases que van a regir esta oposición.

BASES AUXILIAR ADMINISTRATIVO JCCM.

 

¡COMENZAMOS NUEVOS GRUPOS EN SEPTIEMBRE!

 

Horarios disponibles:

 

  • Turno mañana. Jueves de 10 a 13h. Comienzo 2 de septiembre.
  • Turno tarde. Por confirmar. 

Requisitos para el acceso a Auxiliar Administrativo de Castilla la Mancha:

  • Nacionalidad española o la de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación académica requerida: Graduado en ESO. 
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o especialidad objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse en inhabilitación o en situación equivalente ni haber sido sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

* Los aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.

El salario de un Auxiliar Administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (JCCM) es de una media de unos 20.000€ brutos anuales.

SUELDOS FUNCIONARIOS JCCM

Nuestro curso

Preparación primer ejercicio

 

El curso está dirigido a todos aquellos alumnos que quieran prepararse las Oposiciones de Auxiliar de la JCCM de manera online.

La duración de nuestro curso es de 90 horas de formación y se impartirá de forma estimada en 7 meses.

 Las clases se estructuran de la siguiente manera:

  • 28 sesiones de 3 horas, en total 84 horas dedicadas al temario.
  • 2 sesiones de 3 horas, en total 6 horas dedicadas a técnicas de estudio.

 

 

A través de nuestra plataforma online tendrás:

 

  • Clases en directo de 3 horas a la semana con tu preparador. En ellas se explicará el tema correspondiente y podrás consultar dudas en tiempo real a través de nuestro chat o por micrófono.
  • Sesiones grabadas de las clases siempre disponibles para que puedas verlas cuando quieras.
  • Preparamos los 13 temas exigidos en el programa de Auxiliar Administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (JCCM).
  • Todo el material es propio. Se cuelga en pdf para que puedas descargarte fácilmente el mismo desde nuestro campus e imprimirlo.
  • Preguntas tipo test sobre el temario. Se realizan a través del campus virtual y son autocorregibles.
  • Servicio de tutorías ilimitadas por email para resolver todas tus dudas con un profesor especializado en la materia.
  • Información sobre el proceso selectivo (plazos, convocatorias, listas provisionales, fechas de exámenes…)
  • Información sobre convocatorias de otras oposiciones similares.

 

Todo ello en la plataforma online más moderna y accesible que te permitirá acceder a multitud de contenidos los 7 días de la semana, 24 horas al día tanto a través de tu pc como tablet o móvil. Y siempre con el apoyo de profesores expertos en tu oposición.

* El curso tiene una duración estimada de 7 meses.

Disponemos de los siguientes turnos de preparación.

  • Jueves de 10 a 13h. Comienzo 2 de septiembre.
  • Turno de tarde. Por confirmar.

 

También preparamos el segundo ejercicio teórico de ofimática. Infórmate en el 91 877 12 25.

Precios

El curso puedes pagarlo de dos maneras:

 

Pago anticipado: 475 €. Se realiza en un único pago. 

Precio mensual: 80€ durante 7 meses. Total 560€

Si deseas realizar el pago anticipado, debes darle al enlace que hay más abajo de comprar e inscribirme. Enseguida recibirás un email de confirmación y los pasos a seguir para el acceso.

Si deseas realizar el pago de forma mensual, ponte en contacto con nosotros.

 

También preparamos el segundo ejercicio teórico de ofimática. Infórmate en el 91 877 12 25.

Estructura de la prueba

Consistirá en la realización de dos pruebas obligatorias y eliminatorias.

 

Primer ejercicio:

Examen tipo test de 80 preguntas sobre el temario compuesto por 4 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. El tiempo  para esta prueba es de 100 minutos.

Los errores se penalizarán con la siguiente fórmula:

Nº de aciertos – (Nº de errores/4).

La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 17,5 puntos.

 

Segundo ejercicio:

Cuestionario de preguntas de conocimientos ofimáticos integrado por 50 preguntas de tipo test, con opción de cuatro respuestas. A realizar en 90 minutos.

La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 20 puntos para superarla.

Los errores se penalizarán con la siguiente fórmula:

Nº de aciertos – (Nº de errores/4).

Temario

I. Organización Administrativa

Tema 1. La Constitución Española de 1978.

Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento
administrativo. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. La revisión de los actos en vía administrativa.

Tema 3. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.

Tema 4. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Las relaciones interadministrativas. Principios generales. Deber de colaboración. Relaciones de cooperación.
Relaciones electrónicas entre las Administraciones.

Tema 5. Calidad de los servicios públicos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Cartas de Servicio. Quejas y sugerencias. Sistema corporativo de información, atención y registro. Simplificación de procedimientos y reducción de cargas administrativas.

Tema 6. La transparencia en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Régimen jurídico de los
Archivos de Castilla-La Mancha.

Tema 7. Conceptos básicos de Seguridad de la Información. La protección de datos: principios, derechos de los ciudadanos y ficheros de titularidad pública.

Tema 8. La organización del personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha.

Tema 9. El presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La ejecución del presupuesto. Régimen jurídico y presupuestario de las subvenciones públicas en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tema 10. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La organización territorial de Castilla La Mancha. La Administración Local en Castilla-La Mancha.

Tema 11. El Gobierno y la Administración Regional: estructura, organización y régimen jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tema 12. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: principales características históricas, geográficas, culturales y económicas de la región.

Tema 13. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad.

II. Ofimática

Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware. Principales componentes físicos de un ordenador y sus periféricos. Especial referencia a microordenadores. Conceptos fundamentales de software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática.

Tema 2. Windows 10: fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus
elementos. El menú Inicio. Configuración de Windows 10.

Tema 3. El explorador Windows. Gestión de carpetas de archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Gestión de impresoras. Accesorios. Herramientas del sistema.

Tema 4. Procesadores de textos. Microsoft Word 2016: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión de archivos.

Tema 5. Composición del documento. Integración de distintos elementos. Combinar correspondencia. Esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.

Tema 6. Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Word 2016y sus funciones.

Tema 7. Hojas de cálculo. Microsoft Excel 2016: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo.
Fórmulas y Funciones. Vínculos.

Tema 8. Gráficos. Gestión y análisis de datos en Excel.

Tema 9. Personalización del entorno de trabajo en Excel 2016. Opciones de configuración. Los menús de Excel 2016 y sus funciones.

Tema 10. Internet: conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Microsoft Edge versión 88: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús en Microsoft Edge y sus
funciones. Chrome versión 88: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús en Chrome y sus funciones.

Tema 11. Correo Electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Microsoft Outlook 2016: el entorno de trabajo. Creación de mensajes. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Administración de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

Otras oposiciones que podrían interesarte

Pin It on Pinterest