El 15 de septiembre de 2017 se han publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden JUS/875/2017 las bases de la oposición a Auxilio Judicial y Tramitación Procesal las cuales incluyen las normas comunes de los procesos selectivos para ingreso o acceso del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
Las bases establecen que las convocatorias tendrán en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres y también tiene incluye el principio de no discriminación de las personas con discapacidad.
La Orden que establece las bases de la oposición a Auxilio Judicial y Tramitación Procesal aclara que las plazas ofertadas por un ámbito territorial que pudieran quedar sin cubrir no podrán acumularse a las de otro ámbito territorial diferente.
Los programas que rigen las pruebas de la fase de oposición serán elaborados por la Comisión de Selección de Personal. La celebración del primer ejercicio se realizará en un plazo máximo de cuatro meses a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
La Orden que establece las bases de la oposición a Auxilio Judicial y Tramitación Procesal establece los siguientes requisitos de participación:
- Nacionalidad española.
- Edad mínima de 16 años salvo que la convocatoria establezca como mínimo la de 18 años.
- Estar en posesión del título exigido para poder participar en la oposición.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- No haber sido inhabilitado por algún tipo de resolución.
- No pertenecer al mismo Cuerpo.
La solicitud de admisión y el pago de tasas seguirá los requerimientos establecidos por la correspondiente convocatoria.
En dicha Orden se recogen los cambios de normativa, descripción de las plazas, procesos selectivos, requisitos de los candidatos, formularios de solicitud, tasas, procesos de admisión…
También se incluye el desarrollo del proceso selectivo en el que se establecen los plazos mínimos y máximos para la celebración de los diferentes exámenes.
Más información la puede encontrar en www.mjusticia.gob.es.
Si estás interesado en hacer una oposición aquí puedes ver nuestros cursos online de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal.
Si lo deseas también disponemos de formación presencial. ¡Consúltanos!