Oposición de
Celador Valencia
Conselleria Sanidad
Comienza hoy tu preparación de celador para la Consellería de Sanidad de la Comunidad de Valencia.

Curso de preparación de la oposición de Celador de la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
La Conselleria de Sanidad tiene un total de 471 plazas aprobadas para la categoría de Celador. Estas plazas corresponden a:
- 300 plazas correspondientes a la Oferta de empleo de estabilización del 2017. DOGV 16/11/2017
- 121 plazas correspondientes a la Oferta de empleo ordinaria del 2017. DOGV 16/11/2017
- 50 plazas correspondientes a la Oferta de empleo ordinaria del 2018. DOGV 31/12/20218
Quedarían pendientes de convocarse 100 plazas de la OEP de 2020.
Plazo solicitudes: del 6 de octubre al 5 de noviembre.
HORARIOS CURSO PREPARACIÓN
Turno de mañanas. Martes de 10 a 13h. Inicio 7 de septiembre.
Turno de tardes. Jueves de 17 a 20h. Inicio 9 de septiembre.
Requisitos de los participantes de la oposición de Celador de Valencia (GVA)
- Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Poseer el certificado de escolaridad, Graduado en ESO o equivalente o programa de cualificación profesional inicial. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará en el plazo requerido en esta convocatoria mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.
- No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- Haber abonado la tasa de participación, en el caso de no estar exento/a de la misma, según se especifica en la base 3 de esta convocatoria.
- No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría convocada, en todo el Sistema Nacional de Salud.
Funciones
Entre otras funciones, al celador le corresponde las funciones de:
- El celador tramitará o conducirá las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que le sean confiados por sus superiores, así como habrá de trasladar, en su caso, de unos servicios a otros, los aparatos o mobiliario que se requiera.
- Tendrá a su cargo el traslado de los enfermos, tanto dentro de la Institución como en el servicio de ambulancias.
- Asimismo, ayudará a los/las Enfermeras/os y Ayudantes de planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial en razón a sus dolencias para hacerles las camas.
- Cuidará, al igual que el resto del personal sanitario, de que los enfermos no hagan un uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general.
- Servirá de ascensorista cuando se le asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.
- Vigilará las entradas de las Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello.
Sueldo
El sueldo para un Celador de la Conselleria de Sanidad (GVA) está en torno a los 18.000€ brutos anuales.
Nuestro curso
El curso está dirigido a todos aquellos alumnos que quieran prepararse las Oposiciones de Celador de la Conselleria de Salud Valenciana de manera online.
A través de nuestra plataforma online tendrás:
- Clases en directo de 3 horas a la semana.
- Sesiones grabadas de las clases siempre disponibles para que puedas verlas cuando quieras.
- Preparamos los 27 temas del temario exigido. Podrás descargarte fácilmente el mismo desde nuestro campus e imprimirlo. El archivo se colgará en pdf.
- Cientos de preguntas sobre el temario. Autocorregibles.
- Simulacros. En el campus podrás crearte también tus propios simulacros con las preguntas subidas al campus eligiendo varios temas o preguntas fallidas
- Docentes expertos en legislación y en la materia específica de celador.
- Servicio de tutorías ilimitadas por email para resolver todas tus dudas con un profesor especializado en la materia.
- Información sobre el proceso selectivo (plazos, convocatorias, listas provisionales, fechas de exámenes…)
- Información sobre convocatorias de otras oposiciones similares.
Al mes impartiremos:
• 4 sesiones de 3 horas, en total 12 horas dedicadas al temario.
El curso incluye:
• 2 sesiones de 3 horas, en total 6 horas dedicadas a técnicas de estudio. GRATIS.
Todo ello en la plataforma online más moderna y accesible que te permitirá acceder a multitud de contenidos los 7 días de la semana, 24 horas al día tanto a través de tu pc como tablet o móvil. Y siempre con el apoyo de profesores expertos en tu oposición a Celador de Valencia.
Horarios
Turno de mañanas. Martes de 10 a 13h. Inicio 7 de septiembre.
Turno de tardes. Jueves de 17 a 20h. Inicio 9 de septiembre.
Precios
Precio promoción: 70 € al mes
Para matrículas realizadas antes del 31 de agosto.
Precio normal: 80€ al mes
Para matrículas realizadas a partir del 1 de septiembre.
Estructura de la prueba
El proceso selectivo es el de concurso-oposición.
Fase oposición (máximo 150 puntos)
Consistirá en un único ejercicio eliminatorio de un cuestionario de 40 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas sobre el temario. A realizar en 50 minutos.
Las 40 preguntas vendrás desglosadas:
- 2 de las preguntas versarán sobre el temario general. Serán de carácter teórico.
- 3 preguntas sobre el temario de normativa sanitaria común. Serán de carácter teórico.
- 35 preguntas tanto de carácter teórico como práctico sobre el temario específico.
Los aspirantes incluidos en el turno de promoción interna contestarán únicamente a las 35 preguntas sobre el temario específico de la categoría. Estas personas dispondrán de 44 minutos para realizar el ejercicio.
La puntuación máxima en la fase de oposición será de 150 puntos.
Para el personal del turno libre, cada contestación válida recibirá una valoración de 3,75 puntos. Se restará 1,25 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.
Para el personal del turno de promoción interna, cada contestación válida recibirá una valoración de 4,286 puntos. Se restará 1,428 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.
Se considerarán aprobadas aquellas personas aspirantes en cada turno que obtengan una puntuación igual o superior al 50 % de la media aritmética, con un límite mínimo de 67,5 puntos. Por debajo de esa puntuación no podrá considerarse aprobado el ejercicio.
Fase concurso (máximo 100 puntos)
Se valorarán los siguientes méritos:
-
Servicios prestados: hasta un máximo de 50 puntos.
- Formación hasta un máximo de 35 puntos.
- Otras actividades hasta un máximo de 9 puntos.
- Valenciano hasta un máximo de 6 puntos.
Temario
TEMARIO GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: La Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. Relaciones con la unión europea. Acción exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
Tema 2. La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración pública de la Generalitat Valenciana.
Tema 3. Plan de igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Políticas públicas: modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas
con diversidad funcional.
Tema 4. Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos.
Tema 5. Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles.
Tema 6. Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. Internet y herramientas de colaboración.
TEMARIO NORMATIVA SANITARIA COMÚN
Tema 1. La Ley general de sanidad. La organización del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud.
Tema 2. Derechos y obligaciones de los usuarios de servicios del sistema sanitario público. El derecho a la información y a la confidencialidad. Consentimiento informado.
Tema 3. La historia clínica. Contenido. Acceso y uso. La protección de datos de carácter personal.
Tema 4. El Servicio de Atención e Información al Paciente. La tarjeta individual sanitaria. SIP. Código identificación personal.
TEMARIO ESPECÍFICO Y BIBLIOGRAFÍA
Tema 1. El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno. Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario.
Tema 2. La actuación del celador en unidades de urgencias. Sistemas de clasificación de pacientes. El transporte de enfermos en ambulancias. Dispositivos de urgencias.
Tema 3. Traslado y movilidad de pacientes. Posiciones anatómicas básicas. Técnicas de movilización de pacientes. Medios auxiliares.
Tema 4. Higiene y aseo del paciente. Precauciones de aislamiento. Tipología. Medidas de prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
Tema 5. La higiene personal del celador. El lavado de manos. Equipos de protección individual (EPIs). Criterios generales de indicación.
Tema 6. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
Tema 7. La actuación del celador en su relación con los familiares de los enfermos. Elementos de la comunicación paciente-celador-familia. La indumentaria y los signos identificativos.
Tema 8. La actuación del celador en los quirófanos. Posicionamiento y prevención de lesiones. Normas de higiene. La esterilización.
Tema 9. La actuación del celador en los Servicio de Medicina Intensiva y Reanimación.
Tema 10. La actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
Tema 11. La actuación del celador en los Servicios de Psiquiatría en relación con el enfermo mental. Procedimientos de sujeción.
Tema 12. La actuación del celador en el Almacén y el Servicio de Farmacia.
Tema 13. Protección radiológica. Fundamentos, clasificación de zonas, señalizaciones y normas generales. Detectores, tipos y aplicaciones. Barreras y prendas de protección. Medidas de la radiación. Dosimetría.
Tema 14. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, gestión, transporte, eliminación y tratamiento de los residuos.
Tema 15. Planes de Autoprotección, planes de emergencia y medidas de emergencia. Definiciones. Clasificación de centros. Normativa. Mantenimiento y actualización. Realización de simulacros. Evacuación en casos de incendio y alarma. Medios de extinción.
Tema 16. Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo. Riesgos laborales y medidas preventivas de la categoría de celador. Origen del riesgo.
Tema 17. Prevención de agresiones en el entorno sanitario. Recomendaciones generales ante una situación de conflicto