Oposición de
Auxiliar Administrativo
Universidad Politécnica
Comienza hoy tu preparación de auxiliar administrativo para la Universidad de Politécnica.

Curso INTENSIVO de preparación de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Universidad Politécnica de Madrid.
En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 18 de noviembre se han convocado pruebas selectivas para 90 plazas de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Politécnica.
PÁGINA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
INICIO GRUPO INTENSIVO: 15 de diciembre.
Requisitos para el acceso a Auxiliar Administrativo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM):
a) Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
b) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o equivalentes.
d) Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
e) Habilitación: No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para empleos o cargos públicos por Sentencia firme ni para el desempeño de las correspondientes funciones. Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además de no encontrarse inhabilitados para el acceso a la Función Pública en España, no deberán estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.
Salario Auxiliar Administrativo Universidad Politécnica de Madrid
El sueldo para un puesto categoría C2 de la universidad Politécnica de Madrid está en torno a los 25.000€ bruto al año.
Nuestro curso
Curso intensivo Auxiliar Administrativo Universidad Politécnica
El curso está dirigido a los alumnos que quieran prepararse las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad Politécnica de Madrid cómodamente desde casa y de manera online.
A través de nuestro campus online tendrás:
- Clases en directo de 3 horas a la semana. En ellas se explicará el tema correspondiente y podrás consultar dudas en tiempo real sobre el mismo. Se impartirán 2 clases a la semana de 3 horas cada una.
- Sesiones grabadas siempre disponibles para que puedas verlas cuando quieras.
- Preparamos los 16 temas exigidos. Podrás descargarte fácilmente el mismo desde nuestro campus e imprimirlo. El archivo se colgará en pdf.
- Cientos de preguntas sobre el temario. Autocorregibles.
- Simulacros de examen.
- Esquemas.
- Servicio de tutorías ilimitadas por email para resolver todas tus dudas con un profesor especializado en la materia.
- Información sobre el proceso selectivo (plazos, convocatorias, listas provisionales, fechas de exámenes…)
- Información sobre convocatorias de otras oposiciones similares.
- Acceso a un curso online para aprender a usar el programa de Word y Excel 2016 online completamente gratis.
Todo ello en la plataforma online más moderna y accesible que te permitirá acceder a multitud de contenidos los 7 días de la semana, 24 horas al día tanto a través de tu pc como tablet o móvil. Y siempre con el apoyo de profesores expertos en tu oposición a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Córdoba.
INICIO CURSO INTENSIVO: 15 de diciembre.
¡PLAZAS LIMITADAS!
Precios
Precio promoción: 450€
A pagar de la siguiente manera:
- 50€ reserva de plaza
- 200€ en diciembre
- 200€ en enero
Si deseas pagar mensualmente: 140 €/mes durante 4 meses.
- Promoción válida hasta el 9 de diciembre.
Precio habitual: 550€
Si deseas pagar mensualmente: 160 €/mes.
Para matrículas realizadas a partir del 10 de diciembre.
Estructura de la prueba
La fase de oposición se valorará de 0 a 20 puntos y constará de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio:
Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, basado en el contenido del temario. El tiempo para la realización de este ejercicio será 90 minutos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en una prueba práctica con ordenador dirigida a apreciar la capacidad de los aspirantes para el manejo de las aplicaciones ofimáticas Microsoft Office Word 2016 y Microsoft Office Excel 2016. El tiempo máximo de este ejercicio será de 50 minutos.
Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5
puntos para superarlo y acceder al segundo ejercicio.
Temario
Tema 1. La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. Las fuentes del derecho. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas
con rango de Ley. El Reglamento.
Tema 2. Las Instituciones de la Unión Europea: Consejo, Parlamento, Comisión y Tribunal de Justicia. Otras Instituciones.
Tema 3. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clasificación y características. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes de los funcionarios.
Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. De los actos
administrativos. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. De la revisión de los actos en vía administrativa.
Tema 5. La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Título Preliminar. Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento de los órganos colegiados. Abstención y recusación. Funcionamiento
electrónico del Sector Público.
Tema 6. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas.
Tema 7. El presupuesto: Concepto. Los principios presupuestarios. Los Presupuestos Generales del Estado. Características. Estructura. Ciclo presupuestario.
Tema 8. El Presupuesto de la Universidad Politécnica de Madrid. Contenido y características de los créditos. Modificaciones presupuestarias.
Tema 9. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos. Características generales. Actuaciones preparatorias de los contratos. Fases
del procedimiento de contratación.
Tema 10. Ley orgánica 6/2001 de Universidades y sus modificaciones. Funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico.
Tema 11. Decreto 74/2010, de 21 de octubre, (BOCM de 15 de noviembre), por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Tema 12. La Universidad Politécnica de Madrid. Órganos de gobierno colegiados y unipersonales.
Tema 13. La Universidad Politécnica de Madrid. Organización académica. Facultades y Escuelas. Departamentos. Institutos Universitarios de Investigación. Centros de enseñanza universitaria adscritos a Universidades Públicas.
Tema 14. La Universidad Politécnica de Madrid. Clases y régimen jurídico del profesorado.
Tema 15. Organización administrativa de la Universidad Politécnica de Madrid. Clases y régimen jurídico del personal de Administración y Servicios.
Tema 16. La Universidad Politécnica de Madrid. Régimen de alumnado. Acceso y permanencia. Convalidaciones. Títulos Universitarios.