Oposición de
Operario Servicios Generales
Ayuntamiento de Madrid

Comienza hoy tu preparación de Operario Servicios Generales para el Ayuntamiento de Madrid

oposiciones operario ayuntamiento madrid

Curso de preparación de la oposición de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid convocó el pasado 4 de marzo de 2019 56 plazas para Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.

El total de las plazas viene desglosado de la siguiente manera:

  • 46 plazas para el turno libre.
  • 10 plazas para el turno de discapacidad.

Ya se han publicado los listados definitivos de admitidos y estamos a la espera de la fecha de examen.

En la Oferta de empleo público del Ayuntamiento de 2019 se aprobaron 29 plazas más para Operario de Servicios Generales, las cuales están pendientes de convocar.

Requisitos para el acceso a Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid:

  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • No se exige estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.
  • Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial.

El salario de un Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid es de los más altos para esta categoría profesional y está entre los 21.140,42€ y los 31.658,06€.

SUELDOS FUNCIONARIOS AYUNTAMIENTO MADRID.

Nuestro curso

El curso está dirigido a todos aquellos alumnos que quieran prepararse las Oposiciones de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid de manera online.

 

Nuestro curso intensivo incluye:

 

  • Clases en directo de 3 horas a la semana con tu preparador. Impartimos 8 sesiones de 3 horas cada una, dando en total 24 horas de formación.
  • Sesiones grabadas de las clases siempre disponibles para que puedas verlas cuando quieras.
  • Preparamos los 10 temas exigidos en el programa de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.
  • Todo el material es propio. Se cuelga en pdf para que puedas descargarte fácilmente el mismo desde nuestro campus e imprimirlo.
  • Test en cada tema.
  • Servicio de tutorías ilimitadas por email para resolver todas tus dudas con un profesor especializado en la materia.
  • Información sobre el proceso selectivo (plazos, convocatorias, listas provisionales, fechas de exámenes…)
  • Información sobre convocatorias de otras oposiciones similares.

Todo ello en la plataforma online más moderna y accesible que te permitirá acceder a multitud de contenidos los 7 días de la semana, 24 horas al día tanto a través de tu pc como tablet o móvil. Y siempre con el apoyo de profesores expertos en tu oposición a Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.

* El curso intensivo tiene una duración de 2 meses.

Precios

Precio promoción: 150 €

A realizar en un único pago.

Estructura de la prueba

El proceso selectivo será el de Oposición:

 

Primer ejercicio:

Consistirá en contestar un cuestionario de 45 preguntas tipo test que versarán sobre el temario. El tiempo para la realización de este ejercicio será de cuarenta y cinco minutos.

Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. La pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta.

 

Segundo ejercicio:

Consistirá en resolver un supuesto de carácter práctico, a escoger por el/la opositor/a entre dos propuestos por el Tribunal, que versarán sobre el temario. El supuesto estará desglosado en 10 preguntas con tres respuestas alternativas,siendo una de ellas la correcta.

El tiempo para su realización será de una hora.

La pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta.

Los ejercicios serán eliminatorios y puntuables hasta un máximo de diez puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos.

Temario

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Los Derechos y deberes fundamentales. La Ley 22/2006 de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid de 4 de julio de 2006: autonomía municipal (artículo 2), órganos de gobierno municipal (artículo 7), Distritos (artículo 22).

Tema 2. El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

Tema 3. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

Tema 4. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: Ámbito municipal; Principios rectores; Estructura del Plan de Igualdad.

Tema 5. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid: Libro IV: gimnasios (artículo 96). Libro V: Título III: Condiciones Técnicas.

Tema 6. Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Disposiciones generales. Título I: Normas generales de uso de las instalaciones deportivas municipales: Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, Derechos y deberes y prácticas prohibidas de los usuarios. Información y comunicación. Vestuarios, guardarropa, taquillas y jaulas. Objetos perdidos.

Tema 7. Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales. Título II: De las piscinas municipales: Piscinas Municipales, Piscinas climatizadas, Instalaciones complementarias de las piscinas.

Tema 8. Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Título III: De otras unidades deportivas de las instalaciones deportivas municipales. Título IV: De las embarcaciones de recreo en lagos y estanques.

Tema 9. Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales aprobado por Acuerdo del Pleno de 26 de septiembre de 2012: Título V: De los servicios deportivo: Capitulo I: De las actividades deportivas dirigidas (artículo 42). Capitulo II: De las reservas de temporada: definición (artículo 44) y usos (artículo 45). Utilización de unidades para actividades deportivas: definición (artículo 49) y usos (artículo 50). Capitulo III: De los Juegos de competición (artículo 54).

Tema 10. Ordenanza de limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de residuos: Título III: Gestión de los residuos municipales: Clasificación de los residuos (artículo 25). Recogida selectiva y separación en origen (artículo 31). Clases de recipientes (artículo 32).Conservación y Limpieza de los recipientes normalizados (artículo 34).

Otras oposiciones que podrían interesarte

Pin It on Pinterest